Día Mundial de la Libertad de Prensa: ¿Qué celebramos?
Este día pasó sin pena ni gloria, el pasado 3 de mayo. Siendo un sábado de puente, muchos ni nos dimos cuenta de que ese fue el día que la ONU designó en 1993 para llamar la atención sobre la violencia y la coerción ejercida en contra de los periodistas.
Sin embargo, siempre es un buen momento para reflexionar sobre el papel de los periodistas y la prensa y sobre cómo el periodismo, a pesar de haber cambiado con la tecnología, en el fondo sigue siendo una auténtica salvaguarda de las libertades individuales.
Como bien dice Gonzalo Marroquín, quien preside la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), “es necesario que los gobiernos adopten medidas concretas para proteger a los periodistas, no porque estemos pidiendo privilegios para este grupo social, sino porque cuando se atenta contra un periodista se está buscando coartar un mensaje, que prevalezca el silencio, lo que coarta de raíz el derecho del público a la información”.
Según el Press Emblem Campaign (PEC), en 2008 han muerto 28 periodistas en 17 países. A esto se suman dos reporteros de TV Azteca desaparecidos el año pasado en un caso aún por resolver.
México aparece a la mitad de las tablas en las listas globales. Sin embargo cuando llegamos al tema de la violencia contra periodistas, encabezar esa lista no es algo de lo que podamos jactarnos. Con seis periodistas muertos en los primeros cuatro meses del año, superamos por uno a Irak.
Puedes ver esta nota de la AFP:
UN tribute to media warriors for World Press Freedom Day
En Grupo Salinas nuestra posición sobre la libertad de expresión es percibida por muchos como muy agresiva, sin embargo, aquellos que más piden silencio son quienes más tienen que esconder.
Estamos convencidos de la necesidad de preservar la libertad, pues no solamente nos otorga dignidad como seres humanos, sino también a nivel más práctico, la libertad nos permite progresar.
Feliz Día Mundial de la Libertad de Prensa. Espero que tengamos más que celebrar el próximo año.