Mensaje de fin de año para mis colaboradores de Grupo Salinas (2011)
Un año muy complicado
2011 fue un año inesperadamente complejo para la economía global. Vivimos acontecimientos que cimbraron al mundo y que sin duda ocuparán un espacio en los libros de historia.
Una clase de eventos imprevisibles y de impacto global fueron las revueltas en el Medio Oriente y el Norte de África, que derrumbaron gobiernos autoritarios y de larga permanencia, como el de Hosni Mubarak en Egipto, o el de Muamar Gadafi en Libia. Otros países afectados por la llamada Primavera Árabe son: Yemen, Argelia, Túnez, Bahrein, Siria y Jordania.
La libertad siempre será bienvenida en cualquier parte del mundo pero el parto democrático puede ser complicado y doloroso. Para empezar, la inestabilidad política en esta región ocasionó un incremento sustancial en los precios del petróleo, lo que afecta directamente los márgenes de la industria global, causando una gran volatilidad en los mercados financieros.
Para complicar aún más el panorama económico, en marzo ocurrió uno de los peores desastres naturales en la historia de Japón: un terremoto de 9 grados en la escala sismológica de Richter, uno de los más potentes registrados. El terremoto fue seguido por un tsunami que destruyó ciudades enteras y las cadenas productivas de diversas industrias. Este cuadro se complicó aún más por fugas radioactivas y la posibilidad de un estallido en la planta nuclear de Fukushima, al noreste de la isla –y que sólo recientemente se logró estabilizar.
Poco después dirigimos nuestra atención a Europa, donde la irresponsabilidad fiscal puso en duda la solvencia de la moneda común, y abrió la posibilidad de eventos de incumplimiento de pago de las deudas soberanas de países como Grecia, Irlanda Portugal, y más recientemente Italia. El temido default aún no se ha presentado, pero de ocurrir, puede terminar con la Unión Monetaria, con consecuencias desastrosas para la economía mundial.
A la fecha, desconocemos si las autoridades europeas han hecho lo necesario para salvar al euro, porque de acuerdo con el economista Joseph Stiglitz, “es cada vez más evidente que los líderes políticos europeos, a pesar de su compromiso con la supervivencia del euro, no cuentan con los conocimientos adecuados para lograr que la moneda única funcione”.
En México, la situación macroeconómica es considerablemente más sólida, pero los negocios no podrán crecer si no se garantizan niveles mínimos de seguridad –la función más importante del estado.
Todo esto configura el arranque de un 2012 aún más difícil, pero estamos preparados.
Un grupo ágil puede y debe ajustar las velas
Nosotros, en Grupo Salinas, siempre vemos al futuro. Repetidamente he dicho que “no podemos cambiar los vientos, pero sí podemos ajustar las velas”, y en este sentido puedo decir que en Grupo Salinas hemos demostrado una gran capacidad para adaptarnos a entornos sumamente complejos.
A pesar de las dificultades globales, las propias de México y de los otros nueve países donde operamos, Grupo Salinas tuvo un 2011 muy exitoso, porque entre muchas otras cosas: ampliamos considerablemente los puntos de venta de Grupo Elektra, la cartera de Banco Azteca creció de manera notable, Azteca consolidó su participación en la audiencia, mientras creamos varias empresas nuevas, como Totalplay, que empiezan a generar bienestar para nuestros clientes y progreso para todos los que laboramos en Grupo Salinas. En enero detallaré nuestros logros en el año que concluye.
Sin embargo, nunca debemos conformarnos, tenemos que ser autocríticos y ver de qué forma podemos mejorar nuestras operaciones. Debemos mantenernos en alerta y anticiparnos a las necesidades cambiantes de nuestros clientes, reinventarnos e innovar constantemente. Recordemos que difícilmente seremos exitosos si no tenemos clientes satisfechos. El cliente debe estar en nuestra mente en todo momento.
No todo es negocio
También es necesario compartir la prosperidad y llevar el mensaje de libertad a las comunidades donde operamos. A través de numerosas iniciativas sociales, hemos demostrado que sí podemos cambiar al mundo, pero esto empieza con un cambio personal, con el convencimiento de que es necesario transformar lo que está mal.
Si nos lo proponemos, podremos, entre muchas otras cosas: curar enfermedades como el cáncer; combatir la desnutrición; salvar a las especies en peligro de extinción; promover la cultura; luchar por los derechos de nuestros migrantes en EE.UU.; limpiar calles, plazas y parques y difundir el mensaje de paz que nos regala la música.
Con nuestros programas sociales hemos tocado la vida de millones de personas, pero debemos apretar el paso. Somos un grupo próspero, los invito a compartir esta prosperidad y el ideal de libertad, a través de su participación activa en las numerosas iniciativas con que contamos. Les garantizo que la satisfacción de colaborar los llenará de orgullo y complementará muy bien su desarrollo profesional.
En 2012 lanzaremos otras iniciativas más, como Kybernus, un proyecto que promoverá el liderazgo social en las comunidades.
Gracias por otro año notable
Nuestra visión es llevar bienestar y progreso a millones de familias a través de iniciativas empresariales innovadoras y de proyectos de creación social de vanguardia, que sean replicables.
Bajo esta visión, veo cada vez más oportunidades de desarrollo para cada una de las 64,000 personas que conformamos este dinámico grupo empresarial. Las oportunidades abundan, lo que requerimos es consolidar un equipo sólido: nunca como ahora hemos tenido tantas posibilidades de hacer negocios y crear prosperidad.
Quiero agradecer a cada uno de mis colaboradores, y a sus familias, el esfuerzo, talento, profesionalismo y entrega que han demostrado a lo largo de 2011: gracias a ustedes Grupo Salinas es un grupo empresarial fuerte, bien organizado, diversificado y con una creciente presencia geográfica.
A mis colaboradores de Grupo Salinas, a sus familias, y a todos los que participan en este espacio, les deseo reflexión y paz en estas fiestas, bienestar en 2012 y superación personal en cada uno de los años por venir.
Entradas Relacionadas