Asabiyah
Nuestro sistema de trabajo tiene dos partes: el basamento; y el ejercicio de los Tres Círculos –del que hablaré en otra ocasión.
El basamento, condición necesaria para formar parte de Grupo Salinas, está compuesto por nuestros valores, nuestro espíritu y nuestro método.
Hoy quiero hablar de nuestro espíritu, del concepto de Asabiyah; una palabra árabe que sintetiza, a su vez, tres elementos: (1) espíritu de grupo, (2) solidaridad y (3) austeridad.
Espíritu de Grupo: significa que todos estamos juntos en un barco, y que si el barco se hunde, todos nos mojamos –en el mejor de los casos. Pero si el barco llega a buen puerto, habrá progreso individual, y para nuestras familias. Los líderes de Grupo Salinas tienen el mandato de cultivar y construir este espíritu de grupo.
Solidaridad: implica que cuando alguien de nuestro grupo es atacado, tiene algún percance, o simplemente le va mal, se espera que las demás personas del grupo salgan en su auxilio. Este concepto va muy de la mano de uno de nuestros valores, la Generosidad. Pero es importante considerar que la generosidad comienza en casa, siendo generosos primero con uno mismo y luego con las personas que se encuentran a nuestro alrededor; nuestros seres queridos, nuestra familia, nuestro equipo de trabajo, y hacia la sociedad de la que formamos parte. No seamos como el dicho: “farol de la calle y obscuridad de la casa”.
Austeridad: Asabiyah es un término de origen árabe que proviene de los beduinos, por lo que conlleva austeridad. No hay zona más austera que el desierto, sin embargo los beduinos viven con alegría y trabajan con entusiasmo. Nuestros negocios son austeros porque tratamos de dar el máximo valor posible a los clientes. No podemos manejar nuestros negocios con excesos, ni con lujos porque no vendemos bolsos Gucci ni zapatos Prada: nuestro grupo dirige orgullosamente sus operaciones a la Base de la Pirámide.
En resumen, Asabiyah implica un espíritu de pertenencia, solidaridad y austeridad. El espíritu de grupo nos fortalece en momentos difíciles, hoy más que nunca debemos practicarlo de manera cotidiana.