Kybernus: el liderazgo importa
Hoy terminan las campañas políticas, pero más allá del diluvio de spots que los ciudadanos han padecido, y ante un entorno complejo como el que enfrentamos –crisis económica, inseguridad, falta de confianza de los ciudadanos hacia sus autoridades, etc.-, el tema del liderazgo, social y político, se ha vuelto crucial. Pero, ¿por qué es tan importante? Veamos.
Los liderazgos tienen una gran influencia en la transformación de la realidad, ya que potencian la capacidad de la sociedad para mejorar su entorno.
Los integrantes de todo grupo social, ya sean empresas, universidades, o una comunidad local, requieren ciertos elementos fundamentales para progresar. Entre ellos tenemos: libertad política y económica, igualdad de oportunidades, entorno que propicie la creación de empresas, estado de derecho, información y transparencia en los poderes públicos, combate a la corrupción, reglas e incentivos que garanticen la competencia y protejan la propiedad intelectual y servicios públicos de calidad.
La creación de estas condiciones requiere la existencia de liderazgos políticos y sociales honestos y capaces, que inspiren confianza. De lo contrario, provocan apatía, rechazo y alejamiento de la población –especialmente de la juventud. Esto es precisamente lo que ha sucedido con el liderazgo político en numerosas regiones del mundo, en particular en nuestro país donde su desprestigio no tiene paralelo.
Considero que el desapego entre ciudadanía y política tiene varias causas: acciones basadas en el oportunismo, la improvisación y la visión de corto plazo, ausencia de planeación, así como carencia de valores y de resultados efectivos en el ejercicio del gobierno.
No debemos olvidar la falta de compromiso y rendición de cuentas de los gobernantes, y la búsqueda del beneficio personal y grupal por parte de los dirigentes de los partidos políticos.
Pero hoy más que nunca, necesitamos liderazgos efectivos que nos permitan resolver los graves problemas mencionados. Si estos liderazgos contribuyen a construir una visión de futuro compartida y avanzar en la transformación de la realidad futura, entonces, la formación de líderes constituye un aporte decisivo al desarrollo de nuestro país.
Por todas estas razones, en Grupo Salinas hemos creado el programa Kybernus convencidos de nuestra responsabilidad en la creación de valor social compartido. Éste es nuestro granito de arena para contribuir a resolver la urgente necesidad que tiene México de un liderazgo político y social diferente.
Kybernus busca organizar e impulsar una cultura de liderazgo basada en valores socialmente deseables. Su objetivo es detectar, formar e impulsar a los futuros líderes de México, con una visión desde lo local pues la vida comunitaria es el auténtico semillero de los liderazgos.
El programa se basa en la cooperación entre Grupo Salinas y distintas organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil, que comparten la idea de que México requiere de líderes íntegros, preparados, con entrega, capaces de motivar y de sacar lo mejor de los demás.
La importancia de este tema para nuestro país es incuestionable, por eso me resulta muy satisfactorio compartirlo con mis amables lectores, especialmente los jóvenes que pronto encabezarán el desarrollo de México. Incluso, he tenido la oportunidad y el honor de exponer directamente este proyecto en diferentes universidades y de intercambiar ideas con los estudiantes.
Te invito a conocer más sobre nuestro programa de liderazgo en el sitio:
www.kybernus.org, pero sobre todo, cualquiera que sea tu signo político, te invito a que te conviertas en un líder que contribuya a engrandecer a México.