Plantel Azteca, una excelente inversión
Hace algunas semanas tuve el honor de asistir a la ceremonia de graduación de Plantel Azteca, una institución que desde hace más de 15 años encarna nuestro compromiso social enfocado a la educación de calidad para jóvenes de escasos recursos.
Constantemente buscamos mejoras a su modelo educativo. A través de este proyecto de Fundación Azteca, demostramos que es posible realizar una inversión educativa exitosa sin dilapidar recursos y con resultados excepcionales.
Simplemente consideremos que durante el año escolar que acaba de concluir, nuestros alumnos fueron reconocidos en distintos ámbitos y competencias: obtuvieron el primer lugar en el Maratón de Matemáticas de la Universidad ICEL; la mención honorífica en el 8° Concurso Nacional de Ensayo Reflexiones de la Universidad Iberoamericana; el primer lugar en el Concurso de Poesía Coral de la Secretaría de Educación Pública; el segundo lugar en el Concurso Nacional de Debate Político de la Universidad Iberoamericana y finalmente, el primer lugar en el Concurso Universitario Feria de la Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNAM. En especial debo mencionar la primera participación de nuestros alumnos en un concurso de robótica y la integración de la Orquesta Esperanza Azteca de Indios Verdes, con sede en el Plantel.
Como parte del reconocimiento por el desempeño escolar de los alumnos de Plantel Azteca, diversas instituciones han ofrecido becas para que continúen desarrollando su exitosa trayectoria académica: la Universidad Iberoamericana, el Instituto Tecnológico Autónomo de México, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Panamericana y el Centro de Investigación y Docencia Económica, han ofrecido un total de 65 becas para nuestros egresados que representan la confianza en la calidad y talento de nuestros estudiantes.
Los alumnos de Plantel Azteca son personas privilegiadas por su esfuerzo personal. Son especiales pues han logrado llegar y mantenerse en un lugar altamente competitivo. Ellos comprenden perfectamente la diferencia que hay entre sólo ir a la escuela y lo que es recibir una verdadera educación. Son jóvenes que ya han comenzado a destacar no sólo por sus logros académicos, sino por su compromiso social al participar en diversas iniciativas de Fundación Azteca como Limpiemos Nuestro México o el Juguetón, lo que los prepara para convertirse en líderes de sus comunidades.
Todos estos logros nos llenan de orgullo, porque son resultado del trabajo en equipo entre los profesores y sus estudiantes. Al cuerpo académico de Plantel Azteca reitero mi felicitación por su elevado nivel de compromiso y entrega con sus alumnos.
Recientemente, durante una conferencia ante los miembros de la American Chamber México, hablé sobre la necesidad de un cambio cultural. En este cambio cultural estriba la prosperidad y desarrollo de nuestro país; no podemos eludir esta responsabilidad, por lo que lancé una invitación para replicar el modelo educativo de Plantel Azteca en todo México, ojalá que la comunidad empresarial responda a este llamado.
Nuestra institución es un ejemplo de que “sí se puede” en muchos sentidos y esto se refleja en las palabras de los propios egresados: “yo voy a llegar tan lejos como quiera”, palabras sencillas que reflejan una gran actitud.
En mi opinión, Plantel Azteca es una de las mejores inversiones que hemos realizado en la historia de Grupo Salinas. Desde su apertura hace más de 15 años, ha cambiado la realidad de muchos jóvenes. El desarrollo que han logrado es su mayor tributo a esta escuela.