Un Banco contra el Hambre
Gracias al apoyo de una sociedad comprometida, el pasado 16 de julio Fundación Azteca recaudó la importante suma de P$90.2 millones para que 135,000 mexicanos que padecen desnutrición reciban alimento durante un año.
La meta, una vez más, superó nuestras expectativas, demostrándonos que los mexicanos, a pesar de la crisis, estamos dispuestos a dar, aunque sea un poco, para el beneficio de los demás.
Desafortunadamente en México diariamente se desperdician más de 30,000 toneladas de alimento en buen estado.
Hay que considerar que hambre y desnutrición son dos fenómenos distintos; sin embargo, al combinarse ponen en riesgo la vida de las personas. Quienes viven en ámbitos rurales, adultos mayores, discapacitados y niños son los grupos más vulnerables.
Existen más de 14.4 millones de mexicanos que viven en pobreza alimentaria, de ellos 9 millones son niños. Esto no puede suceder en nuestro país, debemos levantar nuestra voz y hacer algo al respecto.
La FAO, un organismo internacional especializado en alimentación y agricultura, considera por ejemplo, que una persona promedio en México debe consumir alrededor de 3,180 kilocalorías; sin embargo, los grupos más vulnerables no llegan a consumir más de una cuarta parte de este requerimiento.
Afortunadamente existe la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos (AMBA) cuya labor consiste en promover la creación y apoyar en la operación de estas instituciones. Los Bancos de Alimentos son instituciones sin fines de lucro, establecidas en lugares donde se requieren, y se encargan acopiar, seleccionar y distribuir el alimento perecedero y no perecedero recibido en donación por parte del sector de alimentos de México.
No podemos permitir un México con hambre en pleno siglo XXI. Muchas gracias por contribuir a erradicar este mal que constituye una vergüenza para nuestro país.
Video Movimiento Azteca 51 – AMBA