Ciudad Juárez, más que una frontera
El pasado 13 de junio, compartí con ustedes a través de Twitter el emotivo concierto de Esperanza Azteca de Ciudad Juárez. Los 222 niños y niñas que forman parte de la orquesta y coro han dado el primer paso para lograr un futuro mejor para ellos, sus familias y su comunidad.
Esperanza Azteca, que actualmente reúne a más de 5,000 niños en todo México, se basa en una idea muy simple: los niños necesitan actividades creativas y ejemplos de vida para canalizar su vasta energía y alejarse de los problemas.
Este proyecto, que les brinda inspiración, un buen ejemplo y la oportunidad de formar parte de algo mucho más grande en un punto crítico de sus vidas, puede hacer la diferencia entre ser un miembro de la sociedad destructivo o todo lo contrario. Ciudad Juárez y el resto del país lo necesitan.
Me alegra saber que tendremos el apoyo del Gobierno de Chihuahua para seguir expandiendo este proyecto, por lo que pronto tendremos tres orquestas más en Ciudad Juárez que se sumarán a las diez que vamos a integrar en todo el estado.
De esta forma comprobamos que la gente trabajadora, los que desean un mejor futuro, son muchos más que quienes sólo dañan a la comunidad. Hoy tenemos a más de doscientos niños que empuñarán un instrumento musical y no un arma, que se esforzarán por dar lo mejor de sí y que aspiran a un futuro brillante.
Para que todo esto sea posible hemos desarrollado una alianza entre la sociedad civil, los gobiernos estatales y el gobierno federal. Ésta es una buena forma de mostrar la grandeza de nuestro México, esa grandeza que se manifiesta cuando nos ponemos de acuerdo y trabajamos en equipo.
Hoy, con su empeño y entrega a la música, estos niños nos dan esperanza y nos recuerdan que Ciudad Juárez es mucho más que una frontera.