La belleza de la plata
El primero de octubre pasado, asistí a la entrega del Cuarto Premio Nacional de la Plata, Hugo Salinas Price que organiza Fomento Cultural Grupo Salinas con la participación de la Secretaría de Desarrollo Social y del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías. El certamen lleva el nombre de mi padre como un homenaje a su incansable labor en torno a la recuperación de la plata mexicana como moneda de uso corriente y medio de ahorro para los mexicanos.
El Premio Nacional de la Plata tiene el objetivo de fomentar y estimular el esfuerzo de los artesanos mexicanos que trabajan con este metal precioso, pieza clave dentro de nuestro patrimonio artístico y cultural.
Da gusto saber que a pesar de tantos problemas que tenemos en el país todavía hay artesanos dedicados a hacer cosas bellas para que los demás las disfrutemos. Las hermosas y resplandecientes piezas que pudimos apreciar son una bocanada de aire fresco frente a un mundo plagado de malas noticias. Por ello quiero felicitar especialmente al maestro artesano Margarito Anaya Aldana del Estado de México, quien se hizo acreedor del Galardón Nacional Premio de la Plata Hugo Salinas Price. También es importante congratular a todos los demás ganadores y a los más de 200 artesanos provenientes de 25 estados de la república que participaron en el concurso.
El Quinto Premio Nacional de la Plata se celebrará en 2010 y coincidirá con nuestra celebración del Bicentenario de la Independencia de México. Invito a los artesanos a inspirarse para proponer piezas excepcionales con motivo de esta importante celebración.
Me entusiasma comentar que Banco Azteca continuará promoviendo el programa Artesano Azteca, un sistema de crédito y herramientas de trabajo que Empresario Azteca diseñó especialmente en apoyo al esfuerzo, dedicación y talento de los plateros mexicanos. Tenemos que asegurarnos que la producción de estos artesanos esté bien respaldada, con financiamiento y asistencia técnica, para que puedan desatar su enorme creatividad y para que podamos seguir disfrutando de sus magníficas obras.
Para terminar, quiero compartir en este espacio una pequeña exposición virtual de las mejores piezas del certamen para quienes no tuvieron oportunidad de asistir al Museo de Arte Popular