Energía amigable con el medio ambiente
Esta semana, tuve la oportunidad de inaugurar junto con Aristóteles Sandoval, Gobernador del Estado de Jalisco; Pedro Joaquín Coldwell, Secretario de Energía; Enrique Ochoa Reza, Director General de la Comisión Federal de Electricidad y José Pablo Fernández, Director de Grupo Dragón, el primer parque eólico de Jalisco, primero que se construye a 2,500 metros sobre el nivel del mar en nuestro continente y con el que dejaremos de emitir más de 79,000 toneladas de CO2 a la atmósfera. El proyecto se ubica en la comunidad de Ojuelos, en Los Altos.
Pero más que un récord, este innovador proyecto representa una gran inversión con capital de la iniciativa privada que se destina a generar la energía renovable que nuestro país requiere.
Este parque se construyó de una manera muy eficiente, se hizo rápido, se hizo bien y se realizó con el apoyo de la comunidad, para beneficio de la población en esta zona de nuestro país.
Por un lado destaca la eficiencia en la construcción y desarrollo del proyecto, por el otro también importa mucho la responsabilidad social que conlleva. No nada más debemos considerar la generación de energía que la gente podrá utilizar a menor precio, sino también, evitando consumir combustibles fósiles que son finitos.
Cada vez que consumimos un barril de petróleo dejamos menos para el aprovechamiento de las generaciones futuras: es una cuestión de responsabilidad y es lo que hacemos hoy, generando energía renovable.
Estamos convencidos de que la energía renovable no solamente protege al medio ambiente, también constituye un instrumento de desarrollo para nuestro país. La construcción de este parque eólico mejora nuestras capacidades tecnológicas. Esto es algo que los ingenieros mexicanos están comenzando a desarrollar y por lo que debemos sentirnos orgullosos.
La inauguración de este singular proyecto se hace en un momento muy oportuno, cuando la reforma energética está tomando forma y se clarifica el papel de la iniciativa privada, tanto nacional como extranjera, para invertir en este sector estratégico.
Quiero reconocer al Gobierno de Jalisco y al gobernador Aristóteles Sandoval, cuya administración apoya y estimula la inversión productiva. Este proyecto ratifica el compromiso de Grupo Salinas por consolidarse como una organización innovadora, tecnológicamente avanzada que busca preservar los recursos naturales no renovables de nuestro país. Estoy seguro que este parque eólico, amigable con el medio ambiente, beneficiará a Jalisco, a la región y a todo México.
Video Relacionado
Grupo Salinas invierte en un futuro con energías limpias
Limpiemos Nuestro México: la fuerza está en nuestra unión
El indispensable cambio cultural
Creación de valor social compartido
Grupo Dragón - Portal