Felicidades por otro movimiento azteca exitoso, en este caso, con ayuda a la Cruz Roja, benemérita institución que ayuda prácticamente a toda la población sin requerir una retribución. En este caso, yo diría, respondiendo al comentario de diamond, que la voluntad de ayudar, no es algo que esté determinado por un tabulador de salarios, ya que cualquiera, por muy pequeña que sea su contribución, es un grano de arena que puede generar grandes cosas, por ejemplo, si todos donamos un peso (como en mi caso, que gano un triste salario mínimo), si un millón de personas donan esa cantidad, se hace un nada despreciable millón de pesos. Ahora en ese sentido, yo soy de la opinión que los grandes empresarios, en su papel de rectores de la economía, y gente para la cual el factor económico no es un problema, pueden dar una donación un poco mas grande, En conjunto, las donaciones de las empresas, junto con la sociedad civil es lo que lleva a movimientos altruistas como este, a ser exitosos.