¿Quién pagará el muro?
Mi padre, Hugo Salinas Price, publicó un artículo en el diario El Financiero que comparto en este espacio.
El argumento principal de Don Hugo es que, al final, quien va a pagar el costo de imponer aranceles más altos a los automóviles —o a cualquier otro producto hecho en México—, será el consumidor de los Estados Unidos, quien enfrentará precios más elevados por los bienes que adquiere.
A su vez, estas medidas, que tienden a reducir la competencia en el mercado automotriz interno de ese país, provocarán que, independientemente de dónde se fabriquen, el precio promedio de todos los automóviles se incremente y la calidad promedio disminuya —y aun así serán pocos los empleos que EE.UU. logre rescatar en esa industria.
Si estas medidas se aplican a otros productos, el bienestar de millones de familias en Estados Unidos se verá seriamente afectado por las mismas causas, con efectos multiplicativos a través de toda la economía.
Éstos y otros males son provocados por el proteccionismo, que ya en muchas otras ocasiones ha demostrado su capacidad para destruir el bienestar de las familias.
Si México se une para facilitar los negocios, terminar con la inútil guerra contra las drogas y acabar con la corrupción, serán los norteamericanos quienes quieran “brincar el muro” para venir a vivir aquí.
Los invito a leer el artículo de Don Hugo en el siguiente vínculo:
http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/quien-va-a-pagar-el-muro.html