Nuevamente Dibujamos un Mañana
Duele imaginar que una niña de 6 años prefiera buscar la "seguridad de la calle" frente a la violencia que sufre en su casa. El hogar que su familia le negó, nuestra audiencia se lo brindó.
El pasado 20 de agosto logramos superar por amplio margen la meta de recaudación que nos propusimos a través del 52° Movimiento Azteca, dedicado a la atención de niñas que viven en situación de calle.
En tiempos difíciles aportar representa un doble esfuerzo y merece un doble reconocimiento: agradezco a quienes confían en el compromiso social de Grupo Salinas y aportaron su granito de arena para alcanzar los P$13.2 millones que Fundación Dibujando un Mañana empleará para dar una oportunidad a 1,321 niñas.
La situación de la niñez en nuestro país merece reflexión y acción, de acuerdo con datos proporcionados por la fundación referida, en México el 20% de los niños en edad escolar trabaja y la violencia intrafamiliar se da en uno de cada tres hogares. Las niñas de la calle representan el punto más vulnerable de una niñez maltratada.
Es triste pensar en las razones que han empujado a estas pequeñas a huir de casa. Pero es aún más triste imaginar la vida que enfrentan de manera cotidiana: violencia, adicciones, enfermedades y todo tipo de abusos constituyen su entorno.
Debemos reflexionar en lo que perdemos como sociedad si las dejamos abandonadas a su suerte. Éste es un tema que requiere mucha sensibilidad y sobre todo acción.
Al aportar descubrimos que el efecto multiplicador es enorme: no sólo le estamos dando la oportunidad a una niña, sino a futuras familias encabezadas por mujeres de bien, motivadas, autosuficientes, con sólidos valores y la determinación de transmitirlos.
Nuestros niños son el futuro de México, nuestro recurso más valioso y del que dependerá el porvenir de nuestro país. Gracias por tu aportación.