Mensaje de fin de año a mis Socios de Grupo Salinas (2015)
Es momento de reflexionar sobre lo que aprendimos en 2015 y lo que podremos lograr en 2016.
Un entorno complicado
Durante el año que concluye pudimos constatar que la irresponsabilidad fiscal y monetaria a nivel global, y las secuelas de la Gran Recesión de 2008-09, nos siguen afectando.
En Grecia, el gobierno tuvo que aceptar su tercer rescate financiero en condiciones mucho más adversas para una población que ha padecido casi una década de carestía, recesión y desempleo.
En un blog reciente concluí que el problema en Grecia va mucho más allá de un déficit fiscal. Hoy ese país se encuentra a la deriva y no halla su camino a la modernidad porque carece de los recursos empresariales necesarios para competir en el Siglo XXI. Espero que aprendamos la lección y que nunca pase en México lo que hoy pasa en Grecia… y en Brasil, en Argentina o en Venezuela.
Por otro lado, la economía China se desaceleró más profundamente que lo estimado por los analistas económicos, por lo que, en diversos episodios de volatilidad, experimentó pérdidas muy importantes en sus bolsas de valores y nerviosismo global. Esto nos muestra la dificultad de transitar hacia una economía de mercado, en un país donde el gobierno interviene cotidianamente en todas las industrias.
También, los ahorros a nivel mundial generan una tasa de interés muy cercana a cero, una situación que resulta perversa. Aunque la Reserva Federal empieza a incrementar sus tasas de interés, después de casi una década de no hacerlo, los ínfimos niveles actuales constituyen una expropiación a los ahorristas. Naturalmente, esta situación destruye las posibilidades de un retiro digno y corroe la competitividad de largo plazo de las economías.
Finalmente, la guerra en Medio Oriente y los ataques terroristas nos demuestran que violencia genera violencia, en una espiral interminable que “curiosamente” constituye un gran negocio para los fabricantes de armas.
En México encontramos que la Reforma Fiscal de 2014 tuvo consecuencias muy graves sobre la economía real y sus efectos negativos permanecen. La confianza del consumidor y del productor se colapsaron y apenas empiezan un proceso de recuperación. La deuda pública ya se aproxima a un 50% del PIB y nuestra moneda ha perdido una cuarta parte de su valor frente al dólar desde mediados del año pasado.
Ante un entorno económico bastante complicado siempre he dicho que, “no podemos cambiar los vientos, pero sí podemos ajustar las velas”. Esto es justo lo que estamos haciendo en Grupo Salinas.
Es momento de ajustar las velas
Naturalmente, nuestras empresas han resentido este delicado ambiente económico por lo que hemos tomado decisiones difíciles para enfrentarlo —porque una crisis nunca nos ha detenido—. Puedo decir que las empresas de Grupo Salinas ya encontraron su punto de inflexión, por lo que me siento optimista.
Más allá de ajustar las velas, estamos renovando liderazgos, lo que nos permitirá enfrentar los nuevos tiempos con decisión y agilidad. Formar líderes con valores siempre ha sido fundamental para mí: en ello hemos invertido incontables recursos y energía.
Debo recordarles que nunca podemos conformarnos: en un mundo que cambia vertiginosamente debemos evolucionar constantemente y esto es justo lo que estamos haciendo.
Compromiso Social
También debemos considerar que nuestro grupo de empresas no opera aisladamente: lo hace en miles de comunidades con las que tenemos un compromiso de crear valor ante millones de personas:
Valor Económico: que consiste en innovar constantemente, creando productos y servicios para elevar la calidad de vida de nuestros clientes, especialmente la población en la Base de la Pirámide.
Valor Ambiental: que significa atenuar los impactos negativos al medio ambiente en nuestra cadena de valor y en crear conciencia ecológica entre nuestros Socios, clientes y audiencias.
Valor Social: que conlleva crear y potenciar capacidades en la sociedad, crear entornos propicios para generar progreso y riqueza, promoviendo una visión basada en nuestro ideal de Libertad, estado de derecho, conocimiento, buenos liderazgos políticos y sociales, promover un cambio cultural y fortalecer a la sociedad civil.
Estos tres ejes de nuestro compromiso social resultarán en una prosperidad incluyente para las comunidades donde operamos. Este es un tema que tomo muy seriamente. Los invito a apoyar e involucrarse activamente en cualquiera de las muchas iniciativas que hemos creado, desde Limpiemos Nuestro México hasta El Juguetón, Plantel Azteca o Esperanza Azteca.
Refrendemos nuestro compromiso
Para enfrentar los retos del 2016, reafirmemos nuestro compromiso con el Grupo y con sus valores. De todos ustedes necesito cinco puntos:
Actitud Positiva: el mundo es de quienes hacen que las cosas sucedan. Para lograr la actitud adecuada, debemos poner a la persona antes que todo: si nosotros no estamos bien, nada va a estar bien. Debemos cuidarnos, estar bien de salud y desarrollar una alta energía para lograr una mentalidad ganadora. Es un enorme placer trabajar en un ambiente así.
Equipo: una vez más, es fácil concluir que lo mismo aplica para nuestro equipo de trabajo. El equipo debe tener salud, actitud positiva y alta energía. No podemos admitir en nuestro grupo a personas negativas.
Nuestros activos: cuidemos las cosas de la empresa como si fueran nuestras, eso es lo que significa ser Socio; desde la mercancía, los inventarios, las computadoras, los equipos, los créditos y todo el capital físico y monetario que nos permite operar.
Enfoque al Cliente: el Cliente es nuestra razón de existir. En todo momento debemos asegurarnos que tenga una experiencia agradable con nosotros para que siga comprando y nos recomiende.
Nuestros valores: en un mundo donde gradualmente se deterioran los valores sociales, necesito que todos y cada uno de ustedes viva el código que hemos establecido para que nuestro entorno de trabajo sea adecuado. Especialmente requiero: Honestidad, Ejecución y Respeto y Confianza Mutua.
Recordemos que con estos cinco elementos, tendremos lo necesario para ser exitosos. Hoy percibimos una extraordinaria oportunidad frente a nosotros para consolidar nuestros logros y seguir creciendo personal y profesionalmente.
Gracias por un año más de esfuerzo y dedicación
Nuestra visión es llevar bienestar y progreso a millones de familias a través de un sólido compromiso social e iniciativas empresariales innovadoras, que tienden a romper monopolios. Trabajar por el bienestar de miles de comunidades, en un entorno de entusiasmo y alta energía, es un gran privilegio que debe llenarnos de orgullo.
Agradezco personalmente su esfuerzo, talento, profesionalismo y entrega durante 2015. A ustedes, sus familias y a todos los que participan en este espacio les deseo reflexión y paz en estas fiestas, prosperidad en 2016 y crecimiento personal en cada uno de los años por venir. Los retos que enfrentamos son grandes pero las oportunidades son mayores.