2010, año de Recuperación y Consolidación de nuestros negocios
Al terminar el año y empezar uno nuevo, siempre vale la pena detenernos a reflexionar sobre el entorno, nuestras estrategias, acciones, y los resultados de éstas.
La crisis desatada por la quiebra de Lehman Brothers en septiembre de 2008 fue la mayor en casi un siglo –sin considerar por supuesto la Gran Depresión en EE.UU., cuyas consecuencias duraron casi una década. Los efectos de la llamada Gran Recesión también permanecerán por años, debemos estar preparados.
2010 no fue la excepción, sobre todo durante el primer semestre, cuando muy pocos analistas económicos descartaban la posibilidad de un “doble fondo” en la crisis global.
No obstante, nosotros dimos a tiempo el golpe de timón, y hoy podemos decir que 2010 fue un año de consolidación y fortalecimiento en los distintos negocios de Grupo Salinas. Veamos.
Grupo Elektra: impulsó su posición en el comercio y los servicios gracias al avance en sus ingresos por venta de mercancías, principalmente electrónica, motocicletas –donde somos líderes-, y equipo de cómputo, entre otros. Los mayores ingresos, combinados con un estricto control de costos y gastos, resultaron en un incremento de doble dígito en el EBITDA (o flujo de efectivo operativo) del grupo. Grupo Elektra consolidó su presencia en 8 países de América Latina.
Banco Azteca: superó la cifra de 10 millones de cuentas de captación en México, donde existen 25 millones de familias. El saldo consolidado de los depósitos fue cercano a los P$50,000 millones, cifra que duplica nuestra cartera de crédito. La calidad de la cartera de Banco Azteca sobresale al compararse con la de su competencia.
TV Azteca: logró una participación en la audiencia comercial del 40% en el día completo gracias a distintas producciones de excelente manufactura; mientras que su subsidiaria, Azteca America, logró incrementos importantes en sus ventas, expandiendo su EBITDA. Proyecto 40 se consolida como una opción importante en la televisión informativa y cultural de nuestro país.
Grupo Iusacell: instaló su red GSM/HSPA+ de alta velocidad en todo el país, lo que complementa su red CDMA, una de las más modernas de América Latina. Gracias a esta infraestructura, miles de personas tienen acceso a las capacidades más avanzadas de transmisión de datos y voz, a precios notablemente competitivos. La empresa se consolidó como uno de los principales proveedores de acceso a Internet inalámbrico de alta velocidad.
Acción Social
Grupo Salinas es más que nuestros negocios, la labor social es fundamental: gracias a ella, llevamos a la práctica uno de nuestros valores fundamentales, la Generosidad, bajo el liderazgo de Fundación Azteca.
¿Qué hicimos en 2010 en este tema? Mucho, veamos algunos ejemplos.
A través de la campaña Limpiemos Nuestro México convocamos a más de dos millones de personas que recolectaron 8,500 toneladas de basura de nuestras calles, parques y plazas. Otra campaña, el Juguetón, recaudó más de 15 millones de juguetes que entregó a igual número de niños de escasos recursos.
A través de seis Movimientos Azteca se benefició de manera directa a más de 60,000 personas de escasos recursos con requerimientos alimentarios, de atención médica y de apoyo social en general –entre estos movimientos llama la atención el que resultó en la entrega de más de 100 ambulancias a la Cruz Roja Mexicana.
También, impulsamos el Programa Musical Esperanza Azteca (PROMESA), en el que participan 5,000 niños que integran 23 orquestas en 18 estados del país, con lo que buscamos formar mejores seres humanos a través de la enseñanza de la música. La Orquesta Nacional Esperanza Azteca, con lo mejor de las 23 orquestas, tuvo una presentación excepcional en el Auditorio Nacional.
Seguimos apoyando a Plantel Azteca, que brinda educación secundaria y preparatoria de manera gratuita a más de 2,300 jóvenes de alto desempeño académico y escasos recursos económicos, con resultados excepcionales.
Fortalecimos el proyecto Caminos de la Libertad, que busca crear conciencia sobre la importancia de esta característica fundamental del ser humano.
Finalmente, colaboramos en la construcción de cuatro nuevas Ciudades Rurales, con lo que se beneficiará a más de 10 mil personas en pobreza extrema y limitadas por la dispersión geográfica.
Es importante considerar que los esfuerzos de Fundación Azteca se extendieron a Perú, Guatemala y a los Estados Unidos, a través de Fundación Azteca América.
En nuestros negocios y proyectos de acción social, tenemos proyectos aún más ambiciosos para 2011 –que serán debidamente anunciados a lo largo del año, y que se ejecutarán con la colaboración de quienes integramos Grupo Salinas.
En este grupo tenemos más de 100 años de generar valor en las distintas comunidades donde operamos. 2011 no será la excepción.