Mensaje de fin de año para mis socios de Grupo Salinas (2013)
Cinco años de crisis y un entorno que nos obliga a evolucionar
En 2013 se cumplieron cinco años del comienzo de la peor crisis financiera en casi 80 años, y muchas regiones del mundo no han logrado superarla totalmente. Este año, México experimentó una profunda desaceleración económica —algunos economistas la llaman recesión-. Grupo Salinas no fue inmune pero vamos a ajustar las velas del barco para poder navegar a través del temporal y proyectarnos a un futuro aún más brillante en un mundo en cambio permanente.
A pesar de este complicado entorno, en los últimos veinte años Grupo Salinas ha experimentado un crecimiento exponencial: de tener unos cuantos miles de empleados, hoy supera los 100 mil socios con actividades en nueve países del continente, en las industrias de telecomunicaciones, medios, banca, seguros, comercio especializado y administración de fondos para el retiro, entre muchas otras. En todo lo que hacemos, hemos sido exitosos. Pero el crecimiento implica nuevos retos y en un entorno desafiante, las industrias evolucionan más rápido: es momento de renovarnos.
En una entrada reciente a mi blog, hablé del concepto que los científicos denominan la Reina Roja, según el cual, una adaptación continua es necesaria para que una especie se mantenga en forma respecto al entorno con el cual co-evoluciona. En palabras que nos resultan familiares: la mejora continua permite a las diferentes especies de seres vivos mantener el equilibrio con su entorno, que también está evolucionando, con lo cual al final es difícil que una especie obtenga un beneficio permanente porque todas se encuentran en constante transformación. Lo mismo aplica para las empresas y las industrias, por ello, nunca debemos estar conformes: en Grupo Salinas siempre estaremos dispuestos a evolucionar.
Reforzaremos nuestro proceso evolutivo
Para lograrlo, he creado un sistema de cuatro puntos que llamo SPCD, socios primero, clientes después, que responde a una realidad que no podemos ignorar: para que la empresa progrese, los Socios, ustedes, tienen que estar bien. Porque en esta empresa no tenemos empleados, contamos con Socios que se esmeran por lograr un mejor futuro compartido y nosotros debemos apoyarlos en sus esfuerzos de creación de valor.
SPCD consta de cuatro puntos: (1) diagnóstico, si no sabemos dónde estamos, es muy complicado definir hacia dónde queremos ir; (2) confianza y respeto mutuo, que se logra entablando un diálogo abierto y constructivo; (3) enfoque en la Zona de Valor, que debe tener el lugar más destacado en la estructura organizacional y (4) responsabilidad del cambio, que es de todos.
A lo largo de 2014 revelaremos los detalles de estos cuatro puntos, y los sistemas para ejecutarlos, con los que vamos a transformar a Grupo Salinas. Sólo debo precisar que la Zona de Valor es el lugar donde se da la interacción entre el Socio y el cliente, que es precisamente donde se crea la riqueza.
Debo enfatizar que para lograr el cambio, necesito verdaderos Socios: gente que sienta la pasión de pertenecer a Grupo Salinas, que comparta nuestros valores, que tenga el interés de crecer con nuestras empresas y reforzar cotidianamente nuestra Zona de Valor.
Finalmente, debo adelantar que para fortalecer el proceso de transformación del grupo, vamos a redefinir nuestros valores:
- Honestidad: se mantiene como una condición no negociable.
- Ejecución: no hace falta aclarar que sin este valor no llegamos a ninguna parte. Lo que distingue a nuestro grupo es precisamente la importancia que otorgamos a la ejecución.
- Lealtad a la empresa: para ser exitosos, es fundamental tener la camiseta bien puesta y mostrar un fuerte sentido de pertenencia.
- Confianza y respeto mutuo: es algo que todo equipo requiere para ser efectivo. Cuando vemos que un equipo no funciona es porque probablemente falta este elemento fundamental.
Ver hacia el futuro
En Grupo Salinas no tenemos miedo al cambio, por el contrario, vemos al futuro con optimismo y entusiasmo, sin perder la disciplina. Nunca podemos bajar la guardia ni quedarnos en nuestra zona de confort. Enfrentamos competidores cada vez más fuertes en cada una de las industrias donde operamos y muchos han intentado copiar nuestros modelos y prácticas de negocio.
Gracias al cambio tecnológico, cada una de las industrias donde operamos seguirá evolucionando y nosotros tenemos que ubicarnos al frente de esta evolución; abrir nuevos caminos. Tenemos que ser sumamente eficientes, innovadores, simplificar procesos y combatir las burocracias internas. También debemos ser autocríticos y flexibles, promoviendo activamente el cambio.
En estos últimos días, he estado en comunicación directa con los directores de cada una de las unidades de negocio que integran el Grupo y les he planteado claramente los retos, las oportunidades y las tareas que debemos realizar en 2014. Ellos tienen la responsabilidad de transmitir estas directrices a través de toda la organización para que juntos logremos una ejecución exitosa.
En este fin de año, los invito a visitar mi blog, donde encontrarán lecturas que los ayudarán a prepararse para: encontrar su elemento, entender cómo nos afecta la evolución, mejorar las herramientas de comunicación y aprovechar el punto de quiebre, entre muchos otros temas interesantes que nos hacen crecer como personas y como una organización en constante movimiento.
Generosidad siempre
Finalmente, les quiero recordar que el valor de la Generosidad cambia nuestras vidas, por lo que aprovecho el espacio para invitarlos a familiarizarse y participar en alguna de las más de treinta iniciativas sociales que hemos creado, desde Limpiemos Nuestro México y el Juguetón hasta Movimiento Azteca, Que Viva la Selva Lacandona, Caminos de la Libertad o Kybernus. Impulsar el bienestar y la sustentabilidad de las miles de comunidades donde operamos es fundamental para todos nosotros y con estas iniciativas seguiremos aportando nuestro granito de arena para la transformación de nuestro México.
Mención especial merecen las 58 orquestas Esperanza Azteca que integran y transforman la vida de más de 13,000 niños y jóvenes en 29 estados del país y en El Salvador. Este año, la Orquesta Nacional Esperanza Azteca se presentó en Nueva York ante el expresidente Bill Clinton y un nutrido grupo de líderes globales, en el marco de Clinton Global Initiative. Pronto habrá más noticias sobre la expansión internacional de este maravilloso proyecto.
Gracias por otro año de entrega
Nuestra visión es llevar bienestar y progreso a millones de familias a través de iniciativas empresariales innovadoras y de proyectos de creación de valor social de vanguardia, que sean replicables. Bajo esta visión, veo cada vez más oportunidades de crecimiento profesional para cada una de las más de 100 mil personas que conformamos este dinámico grupo empresarial.
El que concluye fue un año complicado para la economía mexicana, pero Grupo Salinas se trasformará para seguir a la vanguardia de las industrias donde participa. Confío en que este nuevo énfasis hacia los Socios fortalecerá en gran medida nuestra Zona de Valor, un concepto fundamental, con el que seguiremos creando riqueza para todos.
Quiero agradecer a cada uno de mis Socios el esfuerzo, talento, profesionalismo y entrega que plasmaron en su trabajo durante 2013. A todos ustedes, a sus familias y a los que participan en este espacio, les deseo paz en estas fiestas, reflexión para cerrar el año, prosperidad en 2014 y superación en cada uno de los años por venir: su crecimiento personal impulsa a nuestro grupo empresarial.
La Reina Roja
El cambio es posible
Encuentra tu elemento
Generosidad
La razón de nuestro Compromiso Social