Un liderazgo con ALAS
Grupo Salinas ha crecido significativamente en los últimos veinte años: de operar exclusivamente en la industria del comercio especializado, nos hemos expandido a las telecomunicaciones, la producción y distribución de señales de televisión, la banca, los seguros y la administración de fondos para el retiro, entre muchas otras industrias y actividades económicas y sociales.
De ser unos cuantos miles, hoy nuestro Grupo cuenta con más de 90 mil empleados. Geográficamente, nuestro impacto también se ha expandido: hace veinte años sólo operábamos en México, hoy también tenemos presencia en Estados Unidos, Brasil, Guatemala y otros seis países del continente.
Siempre he dicho que al navegar en aguas turbulentas es importante confiar en quien lleva el timón. Por ello, en nuestra expansión, hay un recurso que es absolutamente indispensable: el liderazgo. Ya anteriormente he hablado de este tema fundamental.
Se han escrito cientos de libros sobre esto, pero desde mi punto de vista, el papel más importante de un líder en cualquier organización es hacer buenos juicios, bien fundamentados y tomar decisiones oportunas que produzcan buenos resultados. Este papel aparentemente tan sencillo, es de suma importancia y asumirlo requiere de años de preparación.
Ya he comentado que en el ámbito social, los liderazgos tienen una gran influencia en la transformación de la realidad, ya que potencian la capacidad de la sociedad para mejorar su entorno.
Para identificar y acelerar la formación de líderes al interior de las empresas del grupo, hemos creado el programa de Aprendizaje Avanzado para Líderes a través de la Acción Sistemática (ALAS).
El programa ALAS se basa en las premisas y la metodología desarrollada por Noel Tichy, que establece que las organizaciones exitosas son las que propician la enseñanza. En una organización así, “todos enseñan y todos aprenden”. De esta forma, las prácticas de la organización, los procesos y los valores promueven la enseñanza que genera conocimiento.
En ALAS existe un Ciclo de Enseñanza Virtuoso que promueve el aprendizaje entre todos los participantes de manera interactiva y participativa. ALAS también ofrece un programa de cambio interior entre los participantes, con cuatro objetivos: (1) desarrollo de liderazgo y capacidad de enseñanza, (2) fortalecimiento de habilidades de trabajo en equipo, (3) resolver retos corporativos y (4) construir redes a lo largo y ancho de la organización. Estos objetivos se logran mediante lo que llamamos “aprendizaje por acción sistemática”.
El aprendizaje por acción sistemática, coloca a los equipos y a cada uno de sus integrantes bajo presión extrema para resolver problemas trascendentales con grandes restricciones de tiempo, mientras proporciona a los participantes un ambiente de aprendizaje guiado con suficiente espacio para adquirir nuevas habilidades, hábitos y conceptos.
Todos los recursos adquiridos por el participante se ponen en práctica de inmediato para resolver desafíos corporativos estratégicos. ALAS abarca a todo el grupo y es multidisciplinario, la participación es selectiva y bajo invitación y ofrece interacción directa y frecuente con el primer nivel ejecutivo del grupo.
La primera generación de ALAS resultó en un cambio importante para los participantes que lograron graduarse y rindió resultados valiosos para nuestros negocios en proyectos muy distintos. Me complace informar que recientemente arrancó la Segunda Generación de este proyecto.
La formación de liderazgos es fundamental en la vida de cualquier organización. Deseo mucho éxito a los nuevos participantes en ALAS. Espero que esta experiencia los lleve a ser grandes líderes. Invertir en liderazgo cambiará a nuestras empresas, a nuestra sociedad y a nuestro país.