Nuestro compromiso social en 2014
Hoy las empresas se han convertido en verdaderos vectores de cambio social, ya que además de generar empleos y riqueza, son un importante medio para transformar a las comunidades donde operan.
En nuestros tiempos, existe una dependencia entre empresas, sociedad y gobierno, lo que implica que las decisiones de negocios y las políticas públicas deben seguir el principio de “valor compartido”, pues el éxito de la empresa y el de la sociedad se refuerzan mutuamente: se ha demostrado que empresas prósperas generan comunidades prósperas y viceversa, en una espiral virtuosa que nos hace crecer y desarrollarnos.
Me enorgullece afirmar que Grupo Salinas genera valor social compartido a través de más de cuarenta iniciativas y programas sociales. Me refiero por su puesto a las iniciativas a favor de la salud, la alimentación, la educación y el medio ambiente que corren a cargo de Fundación Azteca ―que llega también a El Salvador, Perú y Guatemala.
Pero hoy las iniciativas del Grupo van más allá: programas como La Ciudad de las Ideas, Caminos de la Libertad y Kybernus, contribuyen a generar un entorno propicio para impulsar el desarrollo económico y fortalecer las libertades. Por su parte, nuestras empresas también se preocupan por la sustentabilidad y el uso racional de los recursos naturales a través de su cadena de valor, con lo que de 2008 a la fecha hemos logrado ahorrar 286 GWh, que equivale a la energía consumida por 166,813 hogares durante un año.
El grupo apoya iniciativas que trascienden. Me enorgullece especialmente Esperanza Azteca, que constituye una red de más de 80 orquestas sinfónicas y coros infantiles y juveniles en México, El Salvador y a partir de este año, en Los Ángeles, California. En esta red de orquestas se promueven valores como disciplina, excelencia y trabajo en equipo en más de 16,000 niños y jóvenes de escasos recursos.
Limpiemos Nuestro México sensibiliza a la comunidad sobre el problema del manejo de los deshechos que contaminan el ambiente e invita a la sociedad a ponerse en acción en el movimiento de limpieza más grande de México, que en su sexta edición reunió a 8.5 millones de voluntarios para recoger y separar más de 42,000 toneladas de basura a lo largo de nuestro país.
En 2014 realizamos además seis Movimientos Azteca que recaudaron más de P$115 millones que se destinaron al apoyo de instituciones como la Cruz Roja Mexicana, a niñas en situación de calle, a niños con enfermedades reumáticas, a casas hogar, bancos de alimentos, infantes en riesgo de discapacidad y a comunidades de la Sierra Tarahumara, entre otros.
Plantel Azteca brindó educación secundaria y preparatoria técnica de excelencia y totalmente gratuita a más de 2,300 alumnos con desempeño académico superior y de escasos recursos. También apoyamos el proyecto Escuela Nueva en Puebla, en donde cerca de 5,000 niños de 100 escuelas básicas de comunidades rurales mejorarán su aprovechamiento mediante un aprendizaje activo en un proyecto donde el maestro se convierte en facilitador del aprendizaje de alumnos participativos, aprovechando la curiosidad natural de los niños, algo que también hacemos en Humanitree.
Kybernus busca formar liderazgos políticos y sociales desde lo local, fomentando una cultura basada en valores para contribuir al avance de nuestro país. El que concluyó fue el año de mayor crecimiento de esta iniciativa que actualmente registra casi 900 participantes a través de 22 estados de la República.
Caminos de la Libertad se enfoca en provocar la reflexión sobre la importancia absoluta de esta cualidad humana, a través de concursos de ensayo y otras actividades. En 2014, entregamos el reconocimiento Una Vida por la Libertad a Niall Ferguson, historiador escocés que ha promovido el avance de ideas que aportan al progreso de las sociedades en un entorno de libertad. También patrocinamos la Ciudad de las Ideas, que con el tema Cambiemos al Mundo reunió a decenas de mentes brillantes de talla internacional.
Fomento Cultural Grupo Salinas se dedica a apoyar la preservación del patrimonio cultural de México, apoyar y difundir la creación artística así como nuestra historia, identidad y valores. Entre otros proyectos, en 2014 presentó la exposición fotográfica La Memoria Revelada: El surgimiento de la fotografía arqueológica de Claude Désiré Charnay y colaboró en las exposiciones Fascinación de Modotti Weston y Under the Mexican Sky de Gabriel Figueroa Art & Films, entre otras.
Finalmente, hace unos días tuve el privilegio de participar en el cierre de la campaña Juguetón 2015 donde logramos reunir más de 16 millones de juguetes nuevos para niños de escasos recursos. Este programa, en sus veinte años de historia, ha cosechado millones de sonrisas en Estados Unidos, Guatemala, Honduras y el Salvador.
En estos tiempos, las empresas ejercen una enorme influencia en la sociedad y sus actividades impactan directamente en la vida de sus clientes, socios, empleados y asociados e indirectamente en la vida de muchas otras personas en las comunidades donde hacen negocios.
Por su importancia multiplicativa, las empresas deben buscar un equilibrio entre el interés público y la generación de utilidades. Con más de cuarenta iniciativas sociales, las empresas de Grupo Salinas reafirmaron en 2014 su
compromiso social con las miles de comunidades donde operan.