Premio Nacional de la Plata 2010
El pasado 9 de septiembre, a través de Fomento Cultural Grupo Salinas (FCGS), tuvimos el honor de realizar una vez más la entrega del Premio Nacional de la Plata Hugo Salinas Price, para reconocer el trabajo y la creatividad de los más destacados artesanos plateros.
¡Cómo pasa el tiempo! parece que fue ayer que don Abdón Punzo ganó el primer galardón en el 2002, con un diseño de un pescado –que, entre otras obras, pueden admirar aquí.
A través de estos años hemos visto muchísimos artesanos pasar por este premio, y gran cantidad de obra. Aún me sigue impresionando cómo esta familia de Santa Clara del Cobre, la familia Punzo, sigue acumulando premios. Enhorabuena.
También me dio mucho gusto ver entre los galardonados a Carmen Tapia, quien es hija del autor de un mural precioso que tenemos en las oficinas de Grupo Salinas, de una manufactura excepcional.
Sólo queda agradecer al Museo de Arte Popular por recibirnos una vez más, a la SEDESOL y a FONART por apoyarnos, a todos los que han colaborado para que este Premio se haga una realidad.
Creo que es una labor que vale mucho la pena. Como dijo mi padre – un decidido impulsor de la plata en nuestro país - la cuestión del arte va muy de la mano de los valores y la vida, y creo que son de las cosas que debemos celebrar de nuestro México: su vida y sus valores.
Finalmente, quiero compartir un fragmento de las palabras de mi padre, Hugo Salinas Price, que indudablemente nos hicieron reflexionar sobre el valor del arte en nuestra sociedad:
Ahora, esos valores se expresan en la platería, en el oficio de platero. Quizá no es el oficio más redituable del mundo, pero es un oficio que llena de satisfacción a quien lo realiza.
Eso es algo que yo admiro, que la experiencia de tantos y largos años, combinado con la creatividad y los valores, da una satisfacción personal que es el pago del arte. Como decían los romanos, ars gratia artis, o sea que el arte es un fin en sí, el artista tiene la recompensa de su creación. Si después la vende será otra cosa, pero el crear es una recompensa en sí.
Y el arte es de suma importancia en la vida de una nación, el arte es la creación de belleza y la belleza eleva el espíritu.
También sabemos que el arte está muy ligado con los valores; donde hay arte hay vida, y donde no hay arte ha desaparecido la vida espiritual.
Material Adicional