El valor de lo nuestro: Premio Nacional de la Plata 2012
En Grupo Salinas, desde 2001, nos hemos dedicado a fomentar la preservación y difusión del patrimonio cultural de nuestro país a través de Fomento Cultural Grupo Salinas. Gracias a esta iniciativa, hemos desarrollado una serie de proyectos de generación de valor social en alianza con diversas instituciones y uno de los proyectos que mayor trascendencia ha logrado, es justamente el Premio Nacional de la Plata que lleva el nombre de mi padre, Hugo Salinas Price.
El Premio Nacional de la Plata se realiza cada dos años desde 2002 con la colaboración de la Secretaría de Desarrollo Social y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart).
La razón para apoyar y estimular la creación artística en plata trasciende más allá del valor que este metal puede representar en términos históricos o económicos: nuestra creencia en el talento, el esfuerzo, la creatividad y el trabajo de los artesanos mexicanos.
La plata, sin duda un metal precioso, brinda las características que permiten preservar las técnicas tradicionales, el simbolismo, el diseño y la creatividad de los plateros.
Este año titulamos el premio "Hecho en México: el valor de lo nuestro", por lo que nuestros plateros fueron inspirados en temas de nuestra cultura, arte, tradiciones y valores nacionales.
El resultado de este año es satisfactor: recibimos piezas de calidad excepcional con diseños originales y también propuestas contemporáneas de gran valor estético. En total recibimos 295 piezas y contamos con la participación de 258 artesanos provenientes de 21 estados de nuestro país.
Además de las entidades con profunda tradición platera, como Zacatecas o Guerrero, recibimos piezas de diversas regiones cuya pujante generación de jóvenes artesanos sorprende con sus innovadores y atrevidos diseños.
Por nuestra parte, podemos estar satisfechos de abrir espacios y reconocer el trabajo de estas personas, quienes continuarán con su oficio y lo legarán a nuevas generaciones.
De manera especial hago un reconocimiento a mi padre, un ferviente impulsor de este certamen, quien continuará su incansable trabajo a favor de la plata.
Finalmente, extiendo la felicitación a todos quienes de una u otra forma han contribuido con el Premio Nacional de la Plata y, en especial, a los artesanos plateros cuyo trabajo preserva una tradición que sigue marcando nuestra identidad artística y cultural. Celebremos nuestras tradiciones y nuestra cultura.
Visita la galería de las piezas ganadoras